UNA NUEVA ERA DE VACUNAS
PARA ESPAÑA

Novavax, Inc. es una empresa mundial de biotecnología comprometida con la lucha contra las enfermedades infecciosas graves en todo el mundo mediante el descubrimiento, el desarrollo y la distribución de vacunas innovadoras a pacientes de todo el mundo.

Nuestra tecnología

Nuestras vacunas están diseñadas para sacar el máximo partido de nuestra tecnología patentada de nanopartículas a base de proteínas recombinantes y las propiedades de mejora de la inmunogenia de nuestro adyuvante Matrix-M™.

Nanopartículas: La organización de las proteínas recombinantes en una nanopartícula puede ayudar al sistema inmunitario a reconocer esa proteína diana desde distintos ángulos1, del mismo modo que el sistema inmunitario detecta los detalles de un patógeno real. En nuestras vacunas no hay virus propiamente dicho, solo la proteína; por lo tanto, estas vacunas no pueden causar la enfermedad.

El adyuvante Matrix-M: Nuestro adyuvante Matrix-M procede de las saponinas, compuestos naturales de la corteza del árbol Quillaja saponaria (corteza del jabón), comúnmente encontrado en Chile. Las saponinas se utilizan desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales.2 La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ya ha autorizado una vacuna que contiene otro adyuvante de saponinas.3

Nuestras áreas de investigación

El mundo necesita urgentemente nuevas herramientas que ayuden a resolver algunos de nuestros mayores desafíos en materia de enfermedades infecciosas. Novavax hace uso de nuestra tecnología exclusiva para hacer frente a las amenazas actuales, emergentes y futuras para la salud pública. Novavax lleva a cabo continuamente ensayos clínicos e investigaciones y recopila datos reales con el fin de desarrollar vacunas con las que hacer frente a las amenazas para la salud pública. Los científicos de nuestros programas de investigación y desarrollo (I+D) están comprometidos con la distribución eficaz de nuevas vacunas al mismo tiempo que garantizan la seguridad de los participantes en nuestros ensayos.

Our areas of research
Resumen sobre la COVID-194-6

Agente patógeno: Coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2)

Localización: En todo el mundo

Transmisión: Respiración de gotículas que contengan el virus respiratorio dispersadas al toser, estornudar o hablar entre personas en estrecho contacto; entornos poco ventilados o abarrotados; propagación a los ojos, nariz o boca al tocarlos con las manos cuando estas han tocado superficies contaminadas

Epidemiología mundial:

  • Hasta noviembre de 2022, se han confirmado aproximadamente 628 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo. De ellos, se calcula que en casi 6,6 millones se produjo la muerte debido a la COVID-19
  • Puede afectar a personas de cualquier grupo de edad; mayor riesgo de enfermedad grave en personas mayores de 65 años y en personas con enfermedades crónicas (hipertensión, cardiopatías/neumopatías, diabetes, obesidad, cáncer)
Resumen sobre la gripe estacional7,8

Agente patógeno: Virus de la gripe A y virus de la gripe B

Localización: En todo el mundo

Transmisión: Respiración de gotículas que contengan el virus respiratorio (a una distancia máxima de un metro) dispersadas por la tos y los estornudos de personas infectadas; contacto con manos contaminadas por el virus

Epidemiología mundial:

  • Epidemias estacionales cada invierno en climas templados; todo el año en climas tropicales
  • Se calcula que las epidemias anuales causan entre 3 y 5 millones de casos de enfermedad grave en todo el mundo
  • Hasta 500 000 muertes anuales relacionadas con la gripe
  • Mayor riesgo de complicaciones en mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y personas mayores de 65 años
  • Mayor riesgo del personal sanitario de contraer la gripe
Resumen sobre el VRS9-13

Agente patógeno: Virus respiratorio sincicial (VRS)

Localización: En todo el mundo

Transmisión: Tos y estornudos de personas infectadas; contacto con las manos en superficies duras o blandas; sigue un patrón estacional de epidemias anuales, con un pico en los meses de invierno

Epidemiología mundial:

  • Casi todos los niños se infectan por el VRS al menos una vez durante los 2 primeros años de vida
  • La falta de pruebas rutinarias dificulta la cuantificación de la carga de morbimortalidad
  • El VRS es una de las principales causas de infección respiratoria de las vías bajas (IRVB) en lactantes y niños pequeños, y afecta significativamente a las personas mayores de 60 años
  • Se calcula que las IRVB asociadas al VRS fueron responsables de entre 94 600 y 149 400 muertes de niños menores de cinco años en 2015
  • Se calcula que en 2005 se produjeron 33,8 millones de IRVB asociadas al VRS, que provocaron 3,4 millones de ingresos hospitalarios de niños menores de cinco años en todo el mundo
Resumen sobre el MERS14-17

Agente patógeno: Coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)

Localización: 27 países de Oriente Medio, África y Asia meridional; el 80 % de los casos se han registrado en Arabia Saudí

Transmisión: Contacto directo o indirecto con dromedarios infectados; contacto infrecuente entre personas en hogares y entornos sanitarios

Epidemiología:

  • Desde que se notificó por primera vez un brote en 2012, se tiene conocimiento de 858 muertes por MERS-CoV y complicaciones relacionadas
  • Tasa de letalidad (TL) de hasta el 35 %
  • El MERS afecta a personas de ambos sexos (el 64,5 % de los casos notificados eran varones) y de todos los grupos de edad, siendo más grave en las personas mayores y en las que padecen comorbilidades, como obesidad, diabetes, cardiopatías y neumopatías o un sistema inmunitario debilitado.
Resumen sobre el SRAG18-20

Agente patógeno: Coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV)

Localización: China, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Canadá, casos limitados en otros países de Asia, Europa, EE. UU.

Transmisión: Transmisión aérea en gotículas de saliva; contacto de las manos con superficies contaminadas; trayectoria de la epidemia de 2003 vinculada a las rutas aéreas; clara posibilidad de nuevos brotes

Epidemiología:

  • El brote de SRAG de 2003 causó más de 8000 infecciones y 800 muertes
  • Tasa de letalidad (TL) estimada de hasta el 9,6 %
  • La mayoría de los pacientes eran adultos anteriormente sanos de entre 25 y 70 años
Resumen sobre el paludismo21

Agente patógeno: Especies de Plasmodium (cinco especies de Plasmodium conocidas como causantes del paludismo; de ellas, P. falciparum y P. vivax suponen la mayor amenaza)

Localización: África subsahariana (94 % de los casos), Sudeste asiático, Mediterráneo oriental, Pacífico Occidental, continente americano (es decir, las regiones más cálidas del mundo)

Transmisión: Picaduras de hembras infestadas de mosquitos Anopheles

Epidemiología:

  • Se calcula que en 2019 hubo 229 millones de casos de paludismo en el mundo
  • Esto provocó 409 000 muertes por paludismo
  • Los niños menores de 5 años son el grupo más vulnerable afectado por el paludismo, ya que representan dos tercios de todas las muertes por esta enfermedad en el mundo
  • La financiación total para el control y la erradicación del paludismo alcanzó unos 3000 millones de dólares en 2019
Resumen de la enfermedad por el virus del Ébola22,23
Ebola virus disease illustration Novavax

Agente patógeno: Virus del Ébola

Localización: África central, África occidental

Transmisión: El virus del Ébola se propaga de animales salvajes a humanos y por transmisión entre humanos a través del contacto con sangre y líquidos corporales u objetos contaminados

Epidemiología

  • Durante el último medio siglo se han producido más de 40 brotes de la enfermedad por el virus del Ébola en África ecuatorial
  • El mayor brote hasta la fecha se produjo en África occidental y causó más de 28 000 infecciones y 11 000 muertes entre 2013 y 2016
  • La tasa de letalidad (TL) estimada es de un 40-50 %
  • Se calcula que el brote costó 2200 millones de dólares a la economía de Guinea, Liberia y Sierra Leona en 2015

Nuestras áreas de investigación actuales incluyen

Resumen sobre la COVID-194-6

Agente patógeno: Coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2)

Localización: En todo el mundo

Transmisión: Respiración de gotículas que contengan el virus respiratorio dispersadas al toser, estornudar o hablar entre personas en estrecho contacto; entornos poco ventilados o abarrotados; propagación a los ojos, nariz o boca al tocarlos con las manos cuando estas han tocado superficies contaminadas

Epidemiología mundial:

  • Hasta noviembre de 2022, se han confirmado aproximadamente 628 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo. De ellos, se calcula que en casi 6,6 millones se produjo la muerte debido a la COVID-19
  • Puede afectar a personas de cualquier grupo de edad; mayor riesgo de enfermedad grave en personas mayores de 65 años y en personas con enfermedades crónicas (hipertensión, cardiopatías/neumopatías, diabetes, obesidad, cáncer)
Resumen sobre la gripe estacional7,8

Agente patógeno: Virus de la gripe A y virus de la gripe B

Localización: En todo el mundo

Transmisión: Respiración de gotículas que contengan el virus respiratorio (a una distancia máxima de un metro) dispersadas por la tos y los estornudos de personas infectadas; contacto con manos contaminadas por el virus

Epidemiología mundial:

  • Epidemias estacionales cada invierno en climas templados; todo el año en climas tropicales
  • Se calcula que las epidemias anuales causan entre 3 y 5 millones de casos de enfermedad grave en todo el mundo
  • Hasta 500 000 muertes anuales relacionadas con la gripe
  • Mayor riesgo de complicaciones en mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y personas mayores de 65 años
  • Mayor riesgo del personal sanitario de contraer la gripe
Resumen sobre el VRS9-13

Agente patógeno: Virus respiratorio sincicial (VRS)

Localización: En todo el mundo

Transmisión: Tos y estornudos de personas infectadas; contacto con las manos en superficies duras o blandas; sigue un patrón estacional de epidemias anuales, con un pico en los meses de invierno

Epidemiología mundial:

  • Casi todos los niños se infectan por el VRS al menos una vez durante los 2 primeros años de vida
  • La falta de pruebas rutinarias dificulta la cuantificación de la carga de morbimortalidad
  • El VRS es una de las principales causas de infección respiratoria de las vías bajas (IRVB) en lactantes y niños pequeños, y afecta significativamente a las personas mayores de 60 años
  • Se calcula que las IRVB asociadas al VRS fueron responsables de entre 94 600 y 149 400 muertes de niños menores de cinco años en 2015
  • Se calcula que en 2005 se produjeron 33,8 millones de IRVB asociadas al VRS, que provocaron 3,4 millones de ingresos hospitalarios de niños menores de cinco años en todo el mundo
Resumen sobre el MERS14-17

Agente patógeno: Coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)

Localización: 27 países de Oriente Medio, África y Asia meridional; el 80 % de los casos se han registrado en Arabia Saudí

Transmisión: Contacto directo o indirecto con dromedarios infectados; contacto infrecuente entre personas en hogares y entornos sanitarios

Epidemiología:

  • Desde que se notificó por primera vez un brote en 2012, se tiene conocimiento de 858 muertes por MERS-CoV y complicaciones relacionadas
  • Tasa de letalidad (TL) de hasta el 35 %
  • El MERS afecta a personas de ambos sexos (el 64,5 % de los casos notificados eran varones) y de todos los grupos de edad, siendo más grave en las personas mayores y en las que padecen comorbilidades, como obesidad, diabetes, cardiopatías y neumopatías o un sistema inmunitario debilitado.
Resumen sobre el SRAG18-20

Agente patógeno: Coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV)

Localización: China, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Canadá, casos limitados en otros países de Asia, Europa, EE. UU.

Transmisión: Transmisión aérea en gotículas de saliva; contacto de las manos con superficies contaminadas; trayectoria de la epidemia de 2003 vinculada a las rutas aéreas; clara posibilidad de nuevos brotes

Epidemiología:

  • El brote de SRAG de 2003 causó más de 8000 infecciones y 800 muertes
  • Tasa de letalidad (TL) estimada de hasta el 9,6 %
  • La mayoría de los pacientes eran adultos anteriormente sanos de entre 25 y 70 años
Resumen sobre el paludismo21

Agente patógeno: Especies de Plasmodium (cinco especies de Plasmodium conocidas como causantes del paludismo; de ellas, P. falciparum y P. vivax suponen la mayor amenaza)

Localización: África subsahariana (94 % de los casos), Sudeste asiático, Mediterráneo oriental, Pacífico Occidental, continente americano (es decir, las regiones más cálidas del mundo)

Transmisión: Picaduras de hembras infestadas de mosquitos Anopheles

Epidemiología:

  • Se calcula que en 2019 hubo 229 millones de casos de paludismo en el mundo
  • Esto provocó 409 000 muertes por paludismo
  • Los niños menores de 5 años son el grupo más vulnerable afectado por el paludismo, ya que representan dos tercios de todas las muertes por esta enfermedad en el mundo
  • La financiación total para el control y la erradicación del paludismo alcanzó unos 3000 millones de dólares en 2019
Resumen de la enfermedad por el virus del Ébola22,23
Ebola virus disease illustration Novavax

Agente patógeno: Virus del Ébola

Localización: África central, África occidental

Transmisión: El virus del Ébola se propaga de animales salvajes a humanos y por transmisión entre humanos a través del contacto con sangre y líquidos corporales u objetos contaminados

Epidemiología

  • Durante el último medio siglo se han producido más de 40 brotes de la enfermedad por el virus del Ébola en África ecuatorial
  • El mayor brote hasta la fecha se produjo en África occidental y causó más de 28 000 infecciones y 11 000 muertes entre 2013 y 2016
  • La tasa de letalidad (TL) estimada es de un 40-50 %
  • Se calcula que el brote costó 2200 millones de dólares a la economía de Guinea, Liberia y Sierra Leona en 2015

Nuestro producto

Vacuna frente a la COVID-19 Nuvaxovid ▼ en dispersión inyectable (recombinante, con adyuvante)

Si es usted un profesional sanitario, visite https://es.novavaxcovidvaccine.com/hcp

Si desea obtener más información, póngase en contacto con el profesional sanitario que lo atiende.

Cómo ponerse en contacto con Novavax
Consultas generales

+34 911 98 60 80
09:00 - 17:00
De lunes a viernes

Encontrará más información en nuestro sitio web mundial, novavax.com.

Nuestra ubicación: 
Novavax ES
Calle Pallars 193
08005 – Barcelona
España

Persona de contacto para la prensa

Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +41 44 553 05 71

Persona de contacto para inversores

Para ponerse en contacto con un miembro del equipo de relaciones con los inversores, pulse el botón «Contacto».

  1. Krueger S, et al. Structural characterization and modeling of a respiratory syncytial virus fusion glycoprotein nanoparticle vaccine in solution. Mol Pharm. 2021;18(1):359–376.
  2. Marciani DJ. Elucidating the mechanisms of action of saponin-derived adjuvants. Trends Pharmacol Sci. 2018;39(6):573-585.
  3. Shingrix. Prescribing information. GSK; 2017.
  4. World Health Organization. WHO Coronavirus (COVID-19) Dashboard. https://covid19.who.int [Accessed November 2022].
  5. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Scientific Brief: SARS-CoV-2 Transmission. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/science/science-briefs/sars-cov-2-transmission.html [Accessed November 2022].
  6. CDC. People with Certain Medical Conditions. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/people-with-medical-conditions.html [Accessed July 2022].
  7. World Health Organization. Influenza (seasonal). Available at: https://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/influenza-(seasonal) [Accessed November 2022].
  8. Krammer F, et al. Influenza. Nat Rev Dis Primers. 2018;4(1):3.
  9. Borchers AT, et al. Respiratory syncytial virus—a comprehensive review. Clin Rev Allergy Immunol. 2013;45:331–379.
  10. Verwey C, Nunes M. RSV lower respiratory tract infection and lung health in the first 2 years of life. Lancet Glob Health. 2020;8(10):e1247–1248.
  11. Fasley A, Walsh E. Respiratory syncytial virus infection in elderly adults. Drugs Aging. 2005;22:577–587.
  12. Shi T, et al. Global, regional and national disease burden estimates of acute lower respiratory infections due to respiratory syncytial virus in young children in 2015; a systematic review and modelling study. Lancet. 2017;390(10098):946-958.
  13. Gonik B. The burden of respiratory syncytial virus infection in adults and reproductive-aged women. Glob Health Sci Pract. 2019;7(4):515-520.
  14. Azhar EI, et al. The Middle East respiratory syndrome. Infect Dis Clin North Am. 2019;33:891–905.
  15. Memish ZA, et al. Middle East respiratory syndrome. Lancet. 2020;395:1063–1077.
  16. Chafekar A, Fielding BC. MERS-CoV: Understanding the latest human coronavirus threat. Viruses. 2018;1093.
  17. Schindewolf C, Menachery VD. Middle East respiratory syndrome vaccine candidates: cautious optimism. Viruses. 2019;11:74.
  18. Weiss SR, Navas-Martin S. Coronavirus pathogenesis and the emerging pathogen severe acute respiratory syndrome coronavirus. Microbiol Mol Biol Rev. 2005;69:635–664.
  19. World Health Organization. Summary of probable SARS cases with onset of illness from 1 November 2002–31 July 2003. 24 July 2015. Available at: https://www.who.int/publications/m/item/summary-of-probable-sars-cases-with-onset-of-illness-from-1-november-2002-to-31-july-2003 [Accessed November 2022].
  20. World Health Organization. Severe Acute Respiratory Syndrome (SARS). Available at: https://www.who.int/health-topics/severe-acute-respiratory-syndrome#tab=tab_1 [Accessed November 2022].
  21. World Health Organization. Malaria fact sheet. Available at: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/malaria [Accessed November 2022].
  22. Jacob ST, et al. Ebola virus disease. Nat Rev Dis Primers. 2020;6:13.
  23. CDC. Cost of the ebola epidemic. Available at: https://www.cdc.gov/vhf/ebola/history/2014-2016-outbreak/cost-of-ebola.html [Accessed November 2022].